- InkedfighterRider Ocasional
Mensajes : 16
Fecha de inscripción : 06/07/2016
Falso depósito y filtro de aire Daytona Piaggio
15/11/16, 05:34 pm
Hola compañeros,
os traigo un pequeño tutorial para crear un falso depósito, un empalme para meterle un filtro cónico y una protección para la centralita y batería de nuestra Daytona 125 motor Piaggio. Muchas ideas las he sacado de otro tutorial que corre por aquí, pero os explico como hacerlo en nuestra moto porque es un proceso un tanto distinto.




MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
·Destornillador, llaves allen
·Soldador eléctrico de estaño
·Lijadora eléctrica, o dremmel o taladro con adaptadores.
·Tornillos, hembras y arandelas
·Silicona
·Cinta aislante
·Cubre cables
·2 tubos de PVC de 125mm de diámetro
·2 tapas ciegas que encajen con los tubos anteriores
·1 abrazadera metálica que encaja con lo anterior
·2 codos de 90º (87º para ser exactos) y 50 mm de diámetro
·1 abrazadera para anclarlos entre sí
·El tubo original del filtro de aire con sus dos abrazaderas
·Filtro cónico de 54 mm (yo lo compré en una tienda local) (lleva una abrazadera)
·Tijeras, cúter o navaja afilada.
·Hoja de papel
·Lápiz
·Spray de pintura del color o colores que os guste/n
·Caja de cartón y diarios si no tenéis donde pintar (como es mi caso)
·Faldón viejo de moto u otro trozo de cuero o lona que os sirva
·Bridas
PROCESO DE DESMONTAJE Y RECOGIDA DE CABLES:
Lo primero es quitar el asiento de la moto. Yo llevaba el monoplaza, que se quita con un tornillo debajo del guardabarros trasero, cuesta un poco meter la mano entre rueda y tornillo pero con una carraca se suelta fácil. Así queda;
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Después se retiran las placas laterales, que llevan dos tornillos; uno cerca del depósito de gasolina y otro cerca del guardabarros trasero. La parte de abajo de la placa se quita tirando, va a presión

Esto queda al descubierto:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Vemos la caja del filtro del aire. En nuestro modelo la centralita se encuentra más abajo, igual que la batería, facilitándonos el trabajo.
Hay que desconectar todos los tubos que vemos en la primera foto. Después sacamos los cuatro tornillos de la parte superior de la caja, quitamos la tapa (quizás debas sacar un tornillo que hay anclado al guardabarros, este sirve para que no se suba el faldón, no te preocupes), y ahí hay el filtro de aire en sí. Guárdalo bien y límpialo si puedes. Aquí lo tienes:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]




Ahora es momento de agrupar cables con bridas, cinta aislante para aquellos que estén al aire, y cubre cables como el usado en informática para recogerlos y protegerlos. Es sencillo y no hice fotos, pero se ve en el resultado final. Esto va a influir en la forma a hacer en el PVC, al loro.
FABRICACIÓN DEL FALSO DEPÓSITO Y FILTRO EXTERNO:
Lo primero es lijar los tubos, tapas y codos de PVC para eliminar las letras que lleva (marca) y etiquetas, restos de adhesivo, etc.
Quedarían más o menos así:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Una vez hecho esto, se pintan los tubos (y los codos si queréis, aunque yo los he encintado con cinta aislante para sujetarlos más fuerte entre sí).
Para ello utilizamos la caja de cartón con diarios en el fondo para que no traspase la pintura. Hacerlo en lugar ventilado. Como yo usé pintura negra y amarilla (esta para las tapas), usé una caja de zapatos para separar las dos secciones de pintura. Algo así debe quedar:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Aquí podría acabar la pintura, pero yo hice unos detalles (muy cutres pero es lo que logré haha).
Para ello busqué los diseños que me gustaron por internet, en circumferencias para que fueran más fáciles de poner en las tapas ciegas. Ajusté el tamaño des del PC con el paint, lo calqué con lápiz en un folio tal que así;
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Lo recorté con tijeras y con mi navaja (si no la tenéis muy afilada ir mejor a por un cúter). Quedó así:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Esto lo puse cada uno encima de una tapa ciega y le heché pintura negra encima.




Resultado:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Entonces, con el soldador eléctrico bien caliente, se le da la forma al PVC para que encaje con los cables recogidos y se le puedan meter los tubos. Yo le hice uno de gordo en el cual metí el filtro de aire de fábrica, y los dos más chicos para los otros tubos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Con las tapas puestas en la posición que queráis, se le hace un agujero que traspase tubo y tapa, para poder meter ahí un tornillo que lo fije mejor entre ellos y de ahí al chasis. Se ven en la foto anterior.
FILTRO EXTERNO
Para sacar el tubo que va de la caja de aire al carburador solo se tiene que aflojar la abrazadera metálica que toca a este último.
Para poder meter los codos de 50mm y 90º (previamente pintados y/o encintados por separado) habrá que cortar un trozo de unos centímetros del tubo original, aprovechando la parte que conecta al carburador para que siga haciendo esta función. A este cacho se le acopla un codo, se aprieta con abrazadera, se le conecta el otro, abrazadera, y allí le metes el filtro (en mi caso un cónico). Pasará por enmedio de las barras del chasis del final del depósito de gasolina, yo lo saqué por el lado que hay el grifo de gasolina porque me chocaba con los cables por el otro lado.
Sobretodo fijaros que las abrazaderas hayan quedado bien puestas, apretadas, y el filtro bien sujeto.


Con el filtro ya colocado, vamos a colocar el falso depósito.
Empecé por el lado donde había tubos, metiendo estos en los agujeros hechos en el PVC y aprovechando la pequeña abrazadera metálica que llevan para hacer de tope, poniéndola en la parte de tubo que está dentro el caño de PVC, así no se suelta.
Después coges una pletina que encaje con los anclajes cercanos al depósito donde se amarraban las placas laterales, y pasas un tornillo entre esta y el agujero que traspasa el tubo y tapa de PVC, le conectas la rosca y metes otra (para hacer contrarrosca). Yo le metí el filtro e aire de origen ahí para que tanto si expulsaban como si succionaban los dos tubos no tragaran ni escupieran suciedad. Lo usé para tapar el agujero grande, filtrando lo que entra y sale.
La pletina se conecta en el otro extremo a los anclajes de las tapas laterales antes mencionados con tornillo, rosca y contrarrosca, así cuesta más que se suelten.



Hacemos el mismo proceso con el otro tubo por el otro anclaje.
En este punto ya ponemos la abrazadera metálica adecuada (ancha y resistente) para unir los dos tubos. Queda tal que así:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Con esto así, le metí silicona en todos los tornillos, roscas y en la abrazadera para que quedara más sujeto. Un colega que es chapista me comentó de meterle bicomponente, pero se me iba de las manos por no saber sus propiedades y lo dejé estar. Puse un poco de cinta aislante en cantos que pinchases o cortasen, en la unión de los tubos que entran al PVC para fijarlos más (había puesto silicona también).
PROTECCIÓN DE LA CENTRALITA Y BATERÍA
Como hemos sacado las placas laterales, estos elementos quedarían al descubierto, así que cogí un faldón de mi vieja Aprilia Classic 50, lo corté con la forma adecuada, lo limpié, y lo até con bridas de forma que cubriera los elementos mencionados. Es algo chapucero pero ya no están a la intemperie.
Así es como ha quedado todo al final:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
PEQUEÑO INCISO:Recordad que tendréis que recarburar la moto. Cuando lo hagáis (hay un buen tuto por aquí de como hacerlo), vigilad que los tornillos del carburador se pasan como nada... son un asco. Yo cambié dos o tres, me costó la vida sacarlos.
La aguja de nuestro carburador no tiene clip, así que pasé la aguja entre tres roscas pequeñitas, que hace que quede más levantada la aguja, permitiendo que entre más gasolina, sería como subirla unas dos posiciones, y ahora en medios me va perfecto. Carburar bajos no tiene más misterio si se sigue la guía de aquí, igual que altos. Si veo que me va fina o gorda en altas le tocaré el chiclé, seguramente le tendré que meter alguno más gordo, pero aún no lo tengo hecho así que ya veré.
Espero que os sirva de ayuda este tutorial, si yo que soy un patoso lo he podido hacer, vosotros seguro que podéis hacerlo mucho mejor.


Estoy contento de poder contribuir en algo a esta comunidad después de leer mucho y ayudarme, así que... ¡gracias a todos!
¡¡Nos vemos en la carretera colegas!!


V'sssssss
Re: Falso depósito y filtro de aire Daytona Piaggio
15/11/16, 07:06 pm
Muchas gracias, genial aportación, este tuto si te parece bién lo publicaré en el blog del foro, porsupuesto diciendo que es tuyo.
Saludos.
Saludos.
- InkedfighterRider Ocasional
Mensajes : 16
Fecha de inscripción : 06/07/2016
Re: Falso depósito y filtro de aire Daytona Piaggio
15/11/16, 07:08 pm
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Muchas gracias, genial aportación, este tuto si te parece bién lo publicaré en el blog del foro, porsupuesto diciendo que es tuyo.
Saludos.
Por mi perfecto, gracias!
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|