[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Hola amigos, quería presentarles el nuevo cambio de mi Leonart Daytona. Cambié los manillares, que ahora son barras de Dragbar. Los espejos están montados debajo. Una silla de montar bobber. El guardabarros trasero se acorta. Los …
- alexvicGurú RRR
Mensajes : 1652
Fecha de inscripción : 01/07/2012
M.O.C.A.I
22/08/14, 04:31 pm
Hola no se si este sera el apartado mas adecuado para publicar esto , pero a mi modo de ver y por la importancia que tiene creo que es el apartado perfecto

M.O.C.A.I Que es y quienes son :
MOCAI
MOTORISTAS CONTRA EL ABUSO INFANTIL
El grupo de motoristas instaurado ya como MOCAI, lleva siete años trabajando y colaborando en residencias infantiles de acogida de menores de la Comunidad de Madrid con medidas de protección. Dentro de MOCAI hay personas, como miembros custodios, que pertenecen a organismos oficiales trabajando en varios ámbitos de protección del menor. MOCAI ayuda a los menores dándoles el apoyo que necesitan a él y a sus familias, haciendo que vuelva la tranquilidad a sus hogares. Pero no somos contratables por nadie y no atendemos a demandas que se salgan del acompañamiento del menor, él y solo él es uno de los nuestros y en él volcamos toda nuestra protección.
MOCAI se convierte en una barrera física entre el abusado y el abusador, dándole a éste la espalda y dejándole ver claramente nuestro emblema sagrado, el mensaje es sencillo: “no le vas a pegar más, ya no le puedes maltratar”.
Reconocimiento al menor
Una vez que el brazo enlace de MOCAI con los menores haya visitado el entorno del menor y haya verificado y legitimizado el caso, si decide que es necesaria la intervención de MOCAI, se pondrá en marcha el protocolo de actuación. Este paso será necesario, siempre y sin excepción, para iniciar la intervención de MOCAI. En ese momento, la persona brazo enlace de MOCAI mandará a la Presidencia la dirección del menor, o donde se haya acordado el primer encuentro, una vez que la familia y el menor estén de acuerdo. En menos de 24 horas, MOCAI tendrá preparada la reunión con todos los miembros del club.
En la primera visita del club se hace entrega al menor de un chaleco con su parche en la espalda como miembro del club, con sus parches delanteros, pegatinas, manta con el emblema del club y otros obsequios, además se le entrega una fotografía con su nueva familia: “Esta es mi familia motorista, no querrás meterte con ellos, los vas a ver hoy” y los números de teléfono de los dos miembros geográficamente más cercanos a él. Los miembros custodios, que tienen el compromiso ineludible de acudir lo más rápidamente posible, si el menor llama diciendo que tiene problemas con el acosador o simplemente miedo, deberán preguntarle por su situación exacta y aconsejarle adecuadamente que se proteja con las personas mayores que tenga más cerca o que entre en un local, se le hará pasar el teléfono a un adulto durante el tiempo que vayan a tardar en llegar; en ese momento, el miembro custodio dará aviso inmediato a las autoridades que acudirán en el acto a una llamada de emergencia de MOCAI. Esta es la actuación a realizar si el niño no necesita custodia permanente
• El menor custodiado será acompañado siempre, en todas las intervenciones por dos miembros custodios como mínimo.
En caso de que sea necesaria la custodia permanente, los miembros del club se podrán turnar para cubrir al menor de la mejor manera posible y durante todo el tiempo necesario.
Toda la información requerida o utilizada por el club será archivada y permanecerá custodiada para demostrar a cualquier organismo oficial que lo solicite la fiabilidad y la constancia de los miembros custodios y no custodios de MOCAI.
Secciones de MOCAI de apoyo al menor y la familia
MOCAI dará charlas por personas autorizadas y del departamento de peritos informáticos forenses nacionales judiciales expertos en detección de abusos por internet. Estas charlas se darán en instituciones, asociaciones de AMPA y centros educativos que lo requieran.
También se impartirán clases a los niños protegidos por MOCAI, siempre que ellos quieran, de defensa personal y varias disciplinas de artes marciales impartidas por los miembros de MOCAI expertos en dichas disciplinas y federados. El equipo de psicólogos de MOCAI también hará exposiciones en centros educativos, reuniones del AMPA y familias particulares que lo soliciten.
Niveles de intervención de MOCAI
1. Los miembros que custodian al menor darán paseos, hablarán con los menores, les acompañar al colegio y les llevarán a casa hasta que se sientan seguros. La fotografía que se le entrega en la primera visita puede utilizarla para enseñarla.
2. La intención de MOCAI es que el menor no tenga miedo ni se sienta solo, pero si no es suficiente para que el menor y la familia estén tranquilos, los miembros de MOCAI irán a su casa para dar seguridad e intimidar con su presencia al abusador.
3. Si el abusador persiste, MOCAI envía una carta al abusador, le hará saber de su presencia y que van a dar los pasos necesarios para convertirse en una barrera entre él y el abusado y su actuación delictiva, esta es una intervención más directa para disuadir al delincuente.
4. Si aún así no cede en su empeño delictivo, MOCAI acudirá a la zona del abusador y en un radio de 300 metros, repartirán pegatinas, pondrán posters y darán charlas para darse a conocer y que el agresor sepa de su presencia, no llegando nunca en ningún caso a tomar contacto con él, sin embargo, si algún miembro es agredido, MOCAI responderá con la determinación y el compromiso que les caracteriza y en el que prometen defender a todos sus miembros.
MOCAI está reconocido por el Ministerio del Interior y apoyado por:
• Instituto Madrileño de la Familia y el Menor
• Delegación del Gobierno
• Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid
• Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos
• Director de Seguridad del Servicio de Protección de Materias Clasificadas
• Director General de Alta Educación
• Director General de Centros Educativos de Primaria de la Comunidad de Madrid
• Colectivo de Amigos de la Guardia Civil
• I Tercio “Rey Juan Carlos I” de Los Reales Tercios de España
• B.U.S.F. Bomberos Unidos Sin Fronteras
• Reales Tercios
• Fundación Anar

M.O.C.A.I Que es y quienes son :
MOCAI
MOTORISTAS CONTRA EL ABUSO INFANTIL
El grupo de motoristas instaurado ya como MOCAI, lleva siete años trabajando y colaborando en residencias infantiles de acogida de menores de la Comunidad de Madrid con medidas de protección. Dentro de MOCAI hay personas, como miembros custodios, que pertenecen a organismos oficiales trabajando en varios ámbitos de protección del menor. MOCAI ayuda a los menores dándoles el apoyo que necesitan a él y a sus familias, haciendo que vuelva la tranquilidad a sus hogares. Pero no somos contratables por nadie y no atendemos a demandas que se salgan del acompañamiento del menor, él y solo él es uno de los nuestros y en él volcamos toda nuestra protección.
MOCAI se convierte en una barrera física entre el abusado y el abusador, dándole a éste la espalda y dejándole ver claramente nuestro emblema sagrado, el mensaje es sencillo: “no le vas a pegar más, ya no le puedes maltratar”.
Reconocimiento al menor
Una vez que el brazo enlace de MOCAI con los menores haya visitado el entorno del menor y haya verificado y legitimizado el caso, si decide que es necesaria la intervención de MOCAI, se pondrá en marcha el protocolo de actuación. Este paso será necesario, siempre y sin excepción, para iniciar la intervención de MOCAI. En ese momento, la persona brazo enlace de MOCAI mandará a la Presidencia la dirección del menor, o donde se haya acordado el primer encuentro, una vez que la familia y el menor estén de acuerdo. En menos de 24 horas, MOCAI tendrá preparada la reunión con todos los miembros del club.
En la primera visita del club se hace entrega al menor de un chaleco con su parche en la espalda como miembro del club, con sus parches delanteros, pegatinas, manta con el emblema del club y otros obsequios, además se le entrega una fotografía con su nueva familia: “Esta es mi familia motorista, no querrás meterte con ellos, los vas a ver hoy” y los números de teléfono de los dos miembros geográficamente más cercanos a él. Los miembros custodios, que tienen el compromiso ineludible de acudir lo más rápidamente posible, si el menor llama diciendo que tiene problemas con el acosador o simplemente miedo, deberán preguntarle por su situación exacta y aconsejarle adecuadamente que se proteja con las personas mayores que tenga más cerca o que entre en un local, se le hará pasar el teléfono a un adulto durante el tiempo que vayan a tardar en llegar; en ese momento, el miembro custodio dará aviso inmediato a las autoridades que acudirán en el acto a una llamada de emergencia de MOCAI. Esta es la actuación a realizar si el niño no necesita custodia permanente
• El menor custodiado será acompañado siempre, en todas las intervenciones por dos miembros custodios como mínimo.
En caso de que sea necesaria la custodia permanente, los miembros del club se podrán turnar para cubrir al menor de la mejor manera posible y durante todo el tiempo necesario.
Toda la información requerida o utilizada por el club será archivada y permanecerá custodiada para demostrar a cualquier organismo oficial que lo solicite la fiabilidad y la constancia de los miembros custodios y no custodios de MOCAI.
Secciones de MOCAI de apoyo al menor y la familia
MOCAI dará charlas por personas autorizadas y del departamento de peritos informáticos forenses nacionales judiciales expertos en detección de abusos por internet. Estas charlas se darán en instituciones, asociaciones de AMPA y centros educativos que lo requieran.
También se impartirán clases a los niños protegidos por MOCAI, siempre que ellos quieran, de defensa personal y varias disciplinas de artes marciales impartidas por los miembros de MOCAI expertos en dichas disciplinas y federados. El equipo de psicólogos de MOCAI también hará exposiciones en centros educativos, reuniones del AMPA y familias particulares que lo soliciten.
Niveles de intervención de MOCAI
1. Los miembros que custodian al menor darán paseos, hablarán con los menores, les acompañar al colegio y les llevarán a casa hasta que se sientan seguros. La fotografía que se le entrega en la primera visita puede utilizarla para enseñarla.
2. La intención de MOCAI es que el menor no tenga miedo ni se sienta solo, pero si no es suficiente para que el menor y la familia estén tranquilos, los miembros de MOCAI irán a su casa para dar seguridad e intimidar con su presencia al abusador.
3. Si el abusador persiste, MOCAI envía una carta al abusador, le hará saber de su presencia y que van a dar los pasos necesarios para convertirse en una barrera entre él y el abusado y su actuación delictiva, esta es una intervención más directa para disuadir al delincuente.
4. Si aún así no cede en su empeño delictivo, MOCAI acudirá a la zona del abusador y en un radio de 300 metros, repartirán pegatinas, pondrán posters y darán charlas para darse a conocer y que el agresor sepa de su presencia, no llegando nunca en ningún caso a tomar contacto con él, sin embargo, si algún miembro es agredido, MOCAI responderá con la determinación y el compromiso que les caracteriza y en el que prometen defender a todos sus miembros.
MOCAI está reconocido por el Ministerio del Interior y apoyado por:
• Instituto Madrileño de la Familia y el Menor
• Delegación del Gobierno
• Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid
• Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos
• Director de Seguridad del Servicio de Protección de Materias Clasificadas
• Director General de Alta Educación
• Director General de Centros Educativos de Primaria de la Comunidad de Madrid
• Colectivo de Amigos de la Guardia Civil
• I Tercio “Rey Juan Carlos I” de Los Reales Tercios de España
• B.U.S.F. Bomberos Unidos Sin Fronteras
• Reales Tercios
• Fundación Anar
_________________

- alexvicGurú RRR
Mensajes : 1652
Fecha de inscripción : 01/07/2012
Re: M.O.C.A.I
22/08/14, 04:32 pm

_________________

- alexvicGurú RRR
Mensajes : 1652
Fecha de inscripción : 01/07/2012
Re: M.O.C.A.I
22/08/14, 04:34 pm
si a alguien le interesa ponerse en contacto con ellos para cualquier motivo este es el enlace
http://asociacionmocai.org/info-3/
http://asociacionmocai.org/info-3/
_________________

Re: M.O.C.A.I
20/12/14, 12:43 pm
Mi hermano ya es miembro y encargado de la seguridad en MOCAI Nomadas y yo cuando tenga mas tiempo libre entrare tambien
_________________
Harley Davidson Dyna Super Glide
Yamaha FZ6N
CSR 250 Custom "Bobber" Twin
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|